Frequently asked questions
¿Qué tipo de salario puedo esperar como Fellow en EE.UU.?
Los salarios de los fellowships en radiología varían significativamente según el estado. En general, los estados con mayor costo de vida, como California, Massachusetts, Washington y Nueva Jersey, ofrecen los salarios promedio más altos (entre $78,000 y $80,000 anuales), alcanzando máximos cercanos a los $90,000.
Por el contrario, estados del sur y del centro del país, como Misisipi, Virginia Occidental y Dakota del Sur, presentan los salarios promedio más bajos (entre $64,000 y $66,000).
Aunque existe una variación de hasta un 20-25% entre el salario promedio más alto y el más bajo a nivel nacional, todos los fellows de radiología reciben sueldos relativamente consistentes considerando que se trata de un periodo de formación.
Las diferencias salariales reflejan factores como el costo de vida local, la demanda de radiólogos y el presupuesto de cada institución.
¿Qué es Rad Pathway Solutions?
Rad Pathway Solutions es una empresa especializada en acompañar a radiólogos formados fuera de los Estados Unidos en su proceso de certificación para ejercer en este país. Brindamos un acompañamiento integral que abarca la orientación académica, la asesoría migratoria, la preparación para entrevistas, la planificación estratégica y el apoyo documental. Todo diseñado para que el proceso sea más claro, eficiente y exitoso. Nuestro equipo está conformado por profesionales con experiencia real en este camino, lo que nos permite entender los desafíos y necesidades particulares de cada cliente.
¿Cuál es el objetivo principal de Rad Pathway Solutions?
Nuestro propósito es ser el puente que conecta la amplia demanda de radiólogos en los Estados Unidos con el deseo de muchos radiólogos extranjeros de ejercer su profesión en este país. Buscamos que nuestros clientes puedan alcanzar el nivel de vida que merecen, desarrollando su carrera en un entorno profesional de alto nivel. Nos enfocamos en acortar el camino, evitar errores comunes y acompañar cada paso de manera personalizada.
¿A quiénes está dirigido Rad Pathway Solutions?
Nuestros servicios están diseñados para radiólogos que ya ejercen en sus países, residentes en formación en radiología y estudiantes de medicina que desean especializarse en radiología y ejercer en Estados Unidos. Adaptamos el plan de acción al punto en el que se encuentra cada persona, para que puedan avanzar desde su realidad, sin importar si están comenzando o si ya tienen experiencia.
¿Qué servicios ofrece Rad Pathway Solutions?
Ofrecemos un acompañamiento completo que incluye: preparación académica para los exámenes necesarios, apoyo estratégico en la toma de decisiones, asesoría migratoria, gestión documental y conexión con una red amplia de profesionales. Nuestro enfoque está centrado en lograr que cada cliente avance con eficiencia, evitando demoras innecesarias y con el respaldo de quienes ya han vivido el proceso.
¿Qué es el "ABR 4-Year Pathway"?
El ABR 4-Year Pathway es un programa oficial del American Board of Radiology que permite a médicos formados fuera de EE.UU. obtener la certificación para ejercer como radiólogos en el país. Este camino incluye la validación de credenciales académicas, la aprobación de los exámenes USMLE Step 1, Step 2 y Step 3, la aceptación en un fellowship acreditado y el cumplimiento de otros requisitos establecidos por el ABR. En Rad Pathway Solutions te guiamos paso a paso a lo largo de este proceso para que avances con confianza.
¿Necesito tener un inglés perfecto para comenzar el proceso?
No. El dominio perfecto del inglés no es un requisito para comenzar. Sabemos que muchos radiólogos inician con un nivel básico o intermedio. Aunque nosotros no ofrecemos formación directa en inglés, contamos con alianzas estratégicas con empresas efectivas en la enseñanza del idioma para que puedas fortalecer tu inglés durante el proceso si así lo requieres. Además, te orientamos sobre cómo aprovechar esos recursos de manera eficiente.
¿Rad Pathway Solutions garantiza que obtendré la certificación?
No ofrecemos garantías de resultados, ya que estos dependen del compromiso y desempeño del cliente. Sin embargo, sí garantizamos que, al trabajar con nosotros, contarás con una estructura clara, apoyo constante y orientación estratégica que aumentará significativamente tus probabilidades de éxito. Nuestra meta es que seas un candidato competitivo y mucho más preparado que si hicieras el proceso por tu cuenta.
¿Cómo me ayudarán con los exámenes (USMLE-Steps)?
Te ayudamos a estructurar un plan de estudio eficiente, enfocado en tu contexto y nivel de preparación. Te compartimos estrategias personalizadas, herramientas, materiales recomendados y métodos para mantener la disciplina y la motivación. Además, hacemos seguimiento a tu avance y te acompañamos con sesiones periódicas para resolver dudas y ajustar tu ruta si es necesario.
¿Qué pasa si me desmotivo durante el proceso?
El proceso puede ser largo y exigente, y sabemos que es normal tener momentos de desánimo. Por eso, ofrecemos reuniones bimensuales y contacto constante por WhatsApp para brindarte soporte emocional y estratégico. Estamos disponibles para escucharte, ayudarte a replantear metas y recordarte por qué empezaste, asegurándonos de que no pierdas el rumbo.
¿Qué tipo de documentación necesito?
Necesitarás documentos como tu diploma médico, récord de calificaciones, pasaporte, certificados de especialidad o residencia (si aplica), y otros soportes personales. Te guiaremos paso a paso para recolectar, traducir y organizar cada documento según los estándares requeridos por el ECFMG, ABR y otras instituciones involucradas en el proceso.
¿Quién se encarga del papeleo y trámites?
Nuestro equipo se encarga de apoyarte en todo el proceso de documentación. Te orientamos sobre qué documentos necesitas, cómo recopilarlos, traducirlos y organizarlos según los requisitos de las entidades involucradas. Nuestra meta es que no te preocupes por la burocracia y te concentres en avanzar académicamente.
¿Rad Pathway Solutions ofrece apoyo en el tema migratorio?
Sí. Como parte del proceso, te orientamos sobre las opciones migratorias más viables para tu perfil. No actuamos como abogados, pero te guiamos estratégicamente para que avances de forma segura, considerando tus objetivos profesionales y personales.
¿Cómo me ayudarán con el networking profesional?
Te conectamos con nuestra red de contactos en hospitales, programas de fellowship y profesionales del sector. Además, te ayudamos a construir una estrategia para presentarte adecuadamente en entrevistas y establecer relaciones que te acerquen a tus metas.
¿Qué pasa si ya tengo experiencia como radiólogo en mi país?
Tu experiencia es una ventaja valiosa. La utilizamos para adaptar tu plan de acción, resaltarla en tu CV y presentarte como un candidato sólido ante programas y empleadores en EE.UU.
¿Qué pasa si no tengo ninguna especialidad hecha?
Este camino está diseñado para quienes ya hayan completado, estén cursando o planeen iniciar una residencia en Radiología o Imágenes Diagnósticas. Si aún no tienes una especialidad, te orientamos sobre cómo prepararte para aplicar en el futuro.
¿Cuál es la edad límite para comenzar el proceso?
No hay una edad límite. Hemos acompañado a profesionales de diferentes edades. Lo más importante es tu compromiso y disposición a trabajar por tus objetivos.
¿Cuánto tiempo dura el proceso de certificación?
El tiempo varía según tu punto de partida. En promedio, puede durar entre 2 y 4 años, dependiendo de tu nivel de inglés, tu disponibilidad para estudiar y completar los requisitos.
¿Rad Pathway Solutions ofrece seguimiento personalizado?
Sí. Nuestro acompañamiento es 100 % personalizado. Nos adaptamos a tus tiempos, prioridades y necesidades. Tendrás un equipo que te acompaña y asesora a lo largo de todo el proceso.
¿Qué pasa si ya tengo algunos Steps aprobados?
Aprovechamos ese avance para optimizar tu plan. Nos enfocamos en las siguientes etapas y adaptamos nuestra guía a lo que realmente necesitas para continuar con éxito.
¿Cómo me prepararán para las entrevistas?
Te entrenamos con sesiones prácticas, ejemplos de preguntas, revisión de respuestas y consejos sobre cómo comunicar tu perfil de manera efectiva en inglés.
¿Qué pasa si no paso un examen?
Te apoyamos con nuevas estrategias, recursos y acompañamiento emocional. Lo importante es no detenerte: te daremos herramientas para volver a intentarlo con mayor preparación.
¿Rad Pathway Solutions tiene contactos en hospitales de EE.UU.?
Sí. Nuestra red incluye profesionales y programas en distintos estados del país, lo que nos permite acercarte a oportunidades reales y alineadas con tu perfil.
¿Puedo trabajar como radiólogo mientras estudio para la certificación?
Depende de tu estatus migratorio. Te explicamos tus opciones según tu situación actual, tipo de visa y metas a corto y mediano plazo.
¿Qué pasa si ya tengo un fellowship hecho en mi país?
Esa experiencia es valiosa. Te ayudamos a complementarla con opciones en EE.UU. o a presentarla estratégicamente para potenciar tu perfil.
¿Qué tipo de salario puedo esperar como radiólogo en EE.UU.?
Los salarios varían, pero pueden ir desde $375,000 hasta $750,000 USD anuales antes de impuestos, dependiendo de la especialidad, la experiencia y el lugar de trabajo.
¿Rad Pathway Solutions me ayudará a encontrar trabajo después de la certificación?
Sí. Te orientamos en tu búsqueda de empleo, revisamos tu CV, te ayudamos en entrevistas y usamos nuestra red para conectarte con posibles empleadores.
¿Cuál es el costo de los servicios de Rad Pathway Solutions?
Durante la consulta gratuita te explicamos todo en detalle y sin compromiso.
¿Puedo pagar los servicios en cuotas?
Sí. Ofrecemos opciones de pago flexibles para que puedas acceder al servicio sin que el aspecto económico sea un obstáculo.
¿Qué pasa si decido no continuar con el proceso después de comenzar?
Evaluamos tu situación y te explicamos tus opciones. Nuestro objetivo es acompañarte de forma ética y transparente, sin presiones.
¿Cómo puedo comenzar el proceso con Rad Pathway Solutions?
Solo necesitas agendar una consulta gratuita. Allí evaluamos tu perfil, aclaramos dudas y te presentamos una propuesta personalizada.
¿Qué tan importante es el inglés en este proceso?
Es muy importante. Los exámenes, entrevistas y el entorno profesional están en inglés. Por eso, te orientamos para que fortalezcas tu nivel desde el principio, con aliados estratégicos confiables.
¿Cómo sé si este camino es adecuado para mí?
Durante la consulta gratuita evaluaremos tu perfil y situación. Te daremos una opinión clara, sincera y realista sobre tu viabilidad en este proceso.
¿Rad Pathway Solutions trabaja con radiólogos de todos los países?
Sí. Trabajamos con radiólogos de América Latina, Europa, Asia y África. Nuestro enfoque se adapta a la procedencia de cada profesional.
¿Necesito tener una visa específica para comenzar el proceso?
No. Puedes empezar desde tu país sin visa. Nosotros te explicamos en qué momento del proceso se considera una opción migratoria.
¿Rad Pathway Solutions me ayudará a elegir un fellowship?
Sí. Analizamos tus metas, fortalezas y perfil clínico para ayudarte a elegir el fellowship que mejor se adapte a ti.
¿Qué pasa si no tengo experiencia en investigación?
No es obligatorio tener experiencia investigativa. Sin embargo, si deseas iniciarte, te daremos orientación para fortalecer ese aspecto.
¿Rad Pathway Solutions me ayudará a crear mi currículum (CV)?
Sí. Te ayudamos a construir un CV profesional en inglés, orientado al sistema médico estadounidense y adaptado a tus fortalezas.
¿Qué pasa si tengo dudas durante el proceso?
Puedes escribirnos por WhatsApp o correo electrónico en cualquier momento. Siempre estamos disponibles para resolver tus inquietudes.
¿Puedo hablar con otros radiólogos que ya han pasado por el proceso con Rad Pathway Solutions?
Sí. Podemos ponerte en contacto con médicos que ya han avanzado con nosotros para que conozcas sus testimonios.
¿Rad Pathway Solutions me ayudará a adaptarme a la cultura de EE.UU.?
Sí. Además de acompañarte en lo académico y migratorio, te damos herramientas para entender la cultura médica y profesional del país.
¿Qué pasa si quiero trabajar en un estado específico de EE.UU.?
Te ayudamos a enfocar tu estrategia en ese estado, considerando requisitos, oportunidades y contactos disponibles.
¿Rad Pathway Solutions ofrece servicios en español?
Sí. Nuestro equipo habla español y todos nuestros servicios pueden desarrollarse en tu idioma si así lo prefieres.
¿Cómo puedo programar una consulta gratuita?
Puedes hacerlo desde nuestra página web, por WhatsApp o correo. Te daremos respuesta en menos de 24 horas.
¿Cuánto dura la consulta gratuita?
La duración promedio es entre 30 y 60 minutos. Es una sesión personalizada y sin compromiso.
¿Qué debo esperar en la consulta gratuita?
Recibirás una evaluación realista de tu perfil, aclararás dudas y conocerás cómo sería tu proceso con nosotros paso a paso.